Archive for octubre, 2009

octubre 27, 2009

Sabados de Software LIbre

por Josue Ortega

Regresan los Sabados de Software Libre en la Universidad de San Carlos de Guatemala

LOS ESPERAMOS 😀

Anuncio publicitario
octubre 20, 2009

Orionidas!

por Josue Ortega

La noche de ayer me encontraba a eso de las 7 pm observando el cielo :), cuando pude observar una Estrella Fugaz, bueno para mi sorpresa, en estos días de Octubre en especial la noche del 20  de Octubre para Amanecer el 21, se puede observar una luvia de meteoritos conocida como Orionidas, una lluvia de tipo moderada, con un promedio  de 23 meteoros por hora. Esta es producida por la estela de partículas que deja el cometa 1P/Haley a su paso .

Asi que para los que nos pasamos toda la noche en vela, podemos salir a eso de las 10 pm en adelante (Hora Local)  a probar suerte y ver algunas estrellas fugaces 🙂

Espero correr mejor suerte que con las Perseidas, porque el cielo se nublo exactamente esas noches 😦

Algunas recomendaciones:


  • Observe después de que la constelación Orión esté un poc alta sobre el horizonte, hasta poco antes de la salida del Sol.
  • Es mejor no mirar exclusivamente hacia a la radiante, porque en esa dirección los meteoros casi vienen de frente y dejan trazos pequeños.
  • En las constelaciones vecinas a la radiante los trazos de los meteoros tienen mayor longitud, son más fáciles de obsrvar y de fotografiar.
  • Si casi todo el cielo está nublado, concéntrese en la región del cielo que está despejada, no importa cual, algún meteoro pasará por allí.
  • Tome fotografías (ISO alto, cámara en trípode, amplia apertura de la lente, exponga por un minuto, disparador de tiempo, cambie el cuadro, etc.)

Ok, aqui les dejo las fechas de las siguientes lluvias de estrellas

  • Leónidas, con máximo la noche del 16 al 17 de noviembre.
  • Gemínidas, con máximo la noche del 13 al 14 de diciembre.
  • Cuandrántidas, con máximo la noche del 2 al 3 de enero.


octubre 8, 2009

Calificación de proyecto?

por Josue Ortega

-La última vez que lo corrí funcionaba

-Ese archivo de entrada está malo

-No entiendo por que no funciona, la lógica esta bien!!!

Hahaha infinitas escusas cuando nos califican un proyecto en la Universidad, cosa que me recordó esta imagen al encontrarla en SU

Por lo tanto la nota final a nuestro proyecto es inversamente
 proporcional al número de WTF!? divido la unidad de tiempo

😛

wtf/min es proporcional a nuestra nota final XD

octubre 7, 2009

Premio Nobel de Fisica 2009

por Josue Ortega

¿Quién no ha hecho uso de una cámara digital?, pues creo que la mayoría de nosotros lo hemos hecho, y hemos dado las gracias por este magnifico invento.

Este año la mitad del Premio Nobel de Física fue para los Cientificos Willard Boyle y George Smith, inventores del CCD (charge-coupled device) en 1969, este dispositivo juega un gran papel en nuestras cámaras digitales, el CCD está compuesto de células fotoeléctricas que convierten los fotones a pulsos eléctricos, donde estos son procesados por la cámara y almacenados en la memoria, en fin el CCD es el ojo de nuestras cámaras digitales.

Ahora es el turno de la otra parte del premio, es para el científico Charles K.Kao, quien logró transmitir luz entre 2 puntos con 100 Km de distancia entre sí, por medio de Fibras Ópticas , mientras que para ese tiempo(años 60) solo se había logrado transmitir entre 20m de separación.
Las Fibras Ópticas son de gran importancia en el sistema de Telecomunicaciones actualmente, con la capacidad de transmitir cualquier tipo de información en fracciones de segundo a través de puntos muy distantes en la Tierra.

De verdad se merecían el nobel :D, verdaderos pioneros de la tecnología que usamos día con día

🙂