Posts tagged ‘debian’

junio 28, 2014

Why oct2py is not yet in Debian ?

por Josue Ortega

A few weeks ago I’ve found the Oct2py Request for Package [https://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=743499]

Oc2py is an interesting package, It’s an interface between Python and Octave, it allows you to run Octave/Matlab instrunctions in an

Python enviroment:  https://pypi.python.org/pypi/oct2py/1.3.0

Well, the problem is that the latest version of GNU Octave on Debian Sid has a known issue, some unit tests fail with this version. It seems that upstream will be fixing it soon, I hope. [https://github.com/blink1073/oct2py/issues/40] .

The package is almost totally debianized I’m just waiting for the previous issue to be resolved.

You can check it on the Debian Python Modules Team VCS http://anonscm.debian.org/viewvc/python-modules/packages/oct2py/

 

 

Anuncio publicitario
junio 12, 2014

Voy al Debconf14!

por Josue Ortega

Por tercera vez asistiré a la conferencia anual de Desarrolladores de Debian \o/.

Este año se llevara acabo en la ciudad de Portland, Oregon así que por allá los veo.

Imagen

 

Lets keep Portland Weird!!

Etiquetas: , ,
enero 7, 2014

Resurrección de Upstream.

por Josue Ortega

Ya hace mas de un año mantengo el paquete wcalc en Debian.(Una calculadora científica desde linea de comandos). El proyecto parecía estar muriendo ya que upstream (Autor y Desarrollador original del proyecto) lo había dejado por un lado.

Desde que tomé el paquete le envié unos parches con problemas de seguridad y otros para corregir bugs menores. Upstream de manera muy amable hacía merge de mis parches. Sinceramente creí que el proyecto estaba muriendo ya que el ultimo release había sido 16 de noviembre de 2008.

Para mi sorpresa, a finales del año pasado upstream liberó una nueva versión donde muchos de los cambios vienen de los parches que le envié.

Me hace verdaderamente feliz saber que mis pequeñas contribuciones han hecho andar un proyecto muy bueno que estaba ya casi muerto 🙂

Ahora estoy trabajando en llevar la nueva versión a Debian 🙂

P.D: Y así es como resucita mi blog también…

agosto 12, 2013

[Debconf13] Día 1

por Josue Ortega

Luego de un gran viaje, aproximadamente 25 horas distribuidas en vuelo, esperas en aeropuertos, trenes y buses logré venir al venue en Vaumarcus, Suiza.

Luego de que terminara el primer día del debconf aquí esta un resumen de como van las cosas:

En la charla introductoria se presentó el equipo local y una presentación del canton de Neuchâtel. Luego de esto los bits del DPL seguido de la cosmología en Debian.

Estuve presente en el BoF de SPI, luego de esto me retire a trabaja en el proyecto. Encontré un debugger de Python abandonado asi que empece a trabaja en el. Y como spoiler es muy probable que empiece a colaborar con el proyecto LXDE QT :).

Esto ha sido un rápido resumen del primer día. Pronto viene el siguiente

Las charlas pueden ser vistas en vivo aqui:

Y este es el horario: http://penta.debconf.org/dc13_schedule/index.en.html

La hora local es UTC+2

Imagen

Etiquetas: , , ,
junio 19, 2013

Voy a Debconf13 :)

por Josue Ortega

A casi un año después de estar en DebConf12 y proponerme asistir a Debconf13 , hoy a menos de dos meses, he re confirmado mi asistencia y ya tengo mi boleto para ir a Vaumarcus, Suiza. 

Este será el segundo Debconf que asistiré y estoy seguro que será mucho mas productivo que el primero, ya que tengo algunos paquetes a mi cargo y conozco a mas personas en el proyecto.  Así que nos vemos por allá 

Imagen

marzo 26, 2013

Mis contribuciones en el Proyecto Debian hasta la fecha.

por Josue Ortega

En julio del año pasado tuve la oportunidad de asistir  a Debconf12 en Managua, gracias a esto pude conocer mas a fondo de que se trata el proyecto, como esta estructurado,como poder colaborar  y a mucha gente que colabora  en diferentes áreas  :). Desde ese entonces empece a trabajar para poder colaborar en el proyecto manteniendo paquetes.

Debconf12

Hasta la fecha estoy manteniendo los siguientes paquetes:

WCALC

Este es una calculadora científica CLI  escrita en C ,  a este paquete le tengo mucho cariño porque es el primero que empece a mantener a parte de que usa Flex y Bison, herramientas que me gustan mucho. El upstream es una persona bastante amable que ha aceptado mis parches para la siguiente versión sin darle tantas vueltas al asunto.

Debido al freeze la versión que estoy trabajando se encuentra en el repositorio experimental : http://packages.debian.org/source/experimental/wcalc

Homepage del proyecto: http://w-calc.sourceforge.net/

MP3DIAGS

Este es un programa para identificar y solocuionar problemas en archivos mp3  escrito en C++  y utiliza Qt4, ademas permite agregar información a las pistas. En este paquete tuve la oportunidad de solucionar un Release Critical Bug para Wheezy , la siguiente version de Debian.  Aquí tambien es bastante fácil trabajar con upstream :).

Las versiones que mantengo de este paquete se encuentran en Wheezy, Sid y en Experimentao:  http://packages.qa.debian.org/m/mp3diags.html

Homepage del proyecto: http://mp3diags.sourceforge.net/

PYTHON-GNUPLOT

Este es una interfaz para python del programa GNUPlot, me animé a trabajar en este paquete ya que he trabajado bastante en python los últimos meses.  Con este paquete tuve la oportunidad de trabajar con la gente de Debian-Science, equipo con el cual estoy trabajando actualmente.

Actualmente mantengo la version en experimental por el freeze : http://packages.debian.org/source/experimental/python-gnuplot

Homepage del proyecto: http://gnuplot-py.sourceforge.net/

Estas han sido mis principales contribuciones con el proyecto hasta la fecha, he traducido algunas parte de wiki.debian.org pero no ha sido gran trabajo asi que creo que no es necesario mencionarlo, tengo en mente en el futuro escribir un post de como contribuir con las traducciones.

Para información mas detallada aquí esta el Overview de mis trabajo en los paquetes: http://qa.debian.org/developer.php?login=josueortega%40debian.org.gt

Mi portafolio en Debian:  http://portfolio.debian.net/result?email=josueortega%40debian.org.gt&showall=1&name=Josue+Ortega&gpgfp=&username=&nonddemail=josueortega%40debian.org.gt&aliothusername=noahfx-guest&wikihomepage=Josue+Ortega&forumsid=&mode=html&submit=Build+Debian+Member+Portfolio+URLs

Este es mi primer post del trabajo que hago en Debian, empezaré a escribir updates mas seguido

debian/rules

diciembre 9, 2012

Acuerdo de Revenue Share entre DuckDuckGo y el Proyecto Debian

por Josue Ortega

Desde marzo de este año en el proyecto Debian se ha trabajado en un acuerdo de revenue share con el motor de búsqueda DuckDuckGo. De acuerdo con los bits del DPL , el mes de noviembre fue el primer mes que se recibe  la «donación» del buscador hacia el proyecto.

Ya llevo bastante tiempo usando el buscador del pato, incluso uso su servicio XMPP , como se lee en el sitio de DDG , ellos se caracterizan por proteger la privacidad del usuario sin hacer tracking de sus búsquedas, también por ofrecer «mejores» resultados sin meter dentro de una burbuja estos mismos acorde al usuario que busca.

Ahora se viene la parte alegre, hacer búsquedas seguras y contribuir con el proyecto Debian; en el acuerdo se menciona que se donará el 25% del trafico de entrada generado por usuarios de Debian desde la opción del motor de búsqueda de DDG y el 50% si DDG es el buscador por defecto.

En Iceweasel solo basta con seleccionar el motor de búsqueda y el query de busqueda ya incluira el atributo que indica que se esta usando en Debian:

https://duckduckgo.com/?q={{search}}&t=debian

Para los usuarios de Chromium hay que ir a  chrome://chrome/settings/searchEngines y en las configuraciones de búsqueda , y en la sección de DDG cambiar el query a :

http://duckduckgo.com/?q=%s&t=debian

Con esto es suficiente para generar trafico hacia DDG proveniente de Debian y asi poder aportar un poco al proyecto.

julio 27, 2011

Tarjeta Broadcom BCM4313 802.11 en Kernel <=3.0 en Debian

por Josue Ortega

Unos meses atras escribí una entrada de como configurar tarjetas broadcom en el kernel 2.38-2-686, para esos días usaba Debian Testing en mi netbook, ahora usando Debian Sid.

Debido a que SID  que es la versión inestable hay actualizaciones con mayor frecuencia. Actualmente ya se encuentra el kernel 3.0 en los repositorios inestables de la distribución, a lo largo de cada upgrade del kernel me ha tocado configurar los módulos para esta tarjeta, y la buena noticia es que los pasos siguen siendo los mismos, así que para aclarar dudas si el procedimiento funciona en versiones posteriores del kernel, la respuesta es afirmativa.

Aquí dejo el enlace a la entrada con los pasos para configurar los módulos de la tarjeta: Tarjeta Broadcom BCM4313 Wheezy

junio 23, 2011

Problemas con el Window Manager (xfwm4) en XFCE 4.8[SOLUCION] Debian [testing]

por Josue Ortega

Después de probar XFCE en mi desktop decidí usarlo en mi netbook, despues de estar usandolo por un par de días al iniciar sesión me tope con la sorpresa de que las ventanas no se podían mover y aparecían sin bordes.

El problema radica en que xfwm4 no corre al iniciar sesión, este paquete se encarga de manejar la posición de las ventanas.

Una solución temporal que encontré fue correr xfwm4 desde una terminal y mandandole de parametro –replace:

$ xfwm4 --replace

Pero esto solucionaba el problema temporalmente ya que al iniciar sesión de nuevo el problema persistía.

La solución que encontre es funcional pero aun asi sigo pensando que no es la mejor, fue borrar en el directorio:

 . /cache/sessions

los archivos de XFCE, con esto se arregla el problema de que no corra xfwm4.

mayo 26, 2011

Debian Cheat Cube

por Josue Ortega

El día de ayer vagando por le blog de José Miguel encontré un post con un cubo con los comandos mas utilizados en debian me pareció una buena idea y publiqué la entrada en identi.ca. Al cabo de unas horas @oberger preguntó si existia una versión del cubo en ingles, yo le mencione que si lograba encontrar las fuentes del cubo haría la traducción, en el transcurso de la noche @samanthamf me envió el svg en portugués.  Inmediatamente me puse a trabajar en la traducción.

El cubo en su versión en el idioma ingles y su fuente  esta publicado en:

http://www.debianart.org/cchost/?ccm=/files/noahfecks/1012

La versión en español:

http://www.linuxgnublog.org/imgblog/debiancube.png