Los últimos días he tenido un gran cargo de conciencia solo por haber puesto el logo de hasefroch en mi entrada del día de los inocentes, debo decir que realmente me ha torturado. No es para tanto pero para compensar que profane mi blog a continuación mencionare algunas distribuciones que Free Software Fundation considera cien por ciento libres.
Para esto, primero vamos a repasar las 4 libertades del Sotware Libre:
0. La libertad de usar el programa con cualquier propósito.
- La libertad de estudiar el funcionamiento del programa y adaptarlo a las necesidades.
- La libertad de distribuir copias, con lo que puede ayudar a otros.
- La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras, de modo que toda la comunidad se beneficie.
Como todos sabemos con algun tipo de software que no cumpla con alguna de las libertades antes mencionadas deja de ser Software Libre, eso fue lo que me contó Richard haha. Claro crear un criterio con lo anterior mencionado, se puede dar lugar a muchas ambigüedades, así que básicamente se basan en los siguientes documentos:
Pautas para distribuciones de sistema libres
Bueno ahora lo que todos esperaban: el listado de las distribuciones libres. Me agrada bastante el objetivo de estas distribuciones ya que son una muestra de que no se necesita software privativo para obtener un producto totalmente funcional y de buena calidad :D.
Otra cosa que me llama bastante la atención es que varias de estas distribuciones son desarrolladas por personas de habla hispana otro punto a favor :).
Y empezamos:
Venenux:
Distribucion para destinada para usuarios de Iberoamerica y entorno de Escritorio KDE
www.venenux.org

Trisquel:
Trisquel es talvez de las mas mencionadas de su genero, esta basada en Ubuntu , esta diseñada para usarla en las casas, centros educativos y pequeñas empresas:
http://trisquel.info/en

Ututo:
Distribución creada en Argentina basada en Gentoo. Fue la primera en ser reconocida como distribución totalmente libre por el Proyecto GNU
http://www.ututo.org/www/

Blag:
Distribucion basada en Fedora
http://www.blagblagblag.org/

Dragora:
Otra distribución desarrollada en Argentina construida desde cero
http://www.dragora.org
gNewSense:
Distribución basada en Debian y Ubuntu, es patrocinada por la FSF.
http://www.gnewsense.org

Y por ultimo dos distribuciones diseñadas para edición multimedia:
Dynebolic:
Esta distribución es especial para la edición de vídeo y audio
http://dynebolic.org/
Musix GNU+Linux:
Musix GNU+Linux es una distribución basada en Knoppix desarrollada en Argentina especializada para la producción de audio destinado a músicos, técnicos sonidistas, DJs, cineastas, diseñadores gráficos, y usuarios en general
http://www.musix.org.ar/
