Posts tagged ‘java’

octubre 8, 2011

Introducción a Programación Orientada a Objetos en Java

por Josue Ortega

En el Javaday 2011organizado por GuateJug tuve el privilegio de compartir la charla «Java para principiantes(Introducción Orientada a Objetos)». Así que aquí les dejo la presentacion y el código que utilice durante la charla. La presentacion esta bajo la licencia  Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported License. El código que use de ejemplo esta bajo la licencia GPL v3.

Cualquier duda o comentario pueden hacerlo por aquí   

Link de descarga:

http://dl.dropbox.com/u/19691162/intruduccion_objetos_Javaday2011.zip

Anuncio publicitario
septiembre 26, 2011

Java Day 2011

por Josue Ortega

El ocho de Octubre se estará celebrando el Java Day organizado por el Grupo de usuarios de Java de Guatemala (Guate-jug). El evento será en el Centro TIC’s del Intecap, de 9 a 17 horas.

Se estaran impartiendo charlas que han sido dividades en tres secciones:

  • Java General
  • Java Básico
  • Java Intermedio / Java Web
Para que los participantes se puedan ubicar como se sientan mas comodos.
Tengo el privilegio de compartir una charla: «Java para Principiantes» lógicamente en la sección de Java Básico. Básicamente serán conceptos de Programación Orientada Objetos utilizando Java, así que si aún no tienes claro lo que es programar en Java o andas perdido en la Programación Orientada a Objetos esta es una buena oportunidad para aprender acerca de estos temas.
Para los que estamos un poco mas avanzados en este lenguaje, también habrán charlas para nosotros.
Pueden revisar el horario de las conferencias para apartar su tiempo en :
enero 17, 2010

Tutorial JLEX y JAVA CUP

por Josue Ortega

Debido a que en la web no se encuentran ejemplos concretos del uso de JLEX y JAVA CUP,  he decidido escribir un tutorial para el  generador de analizadores léxicos  JAVA JLEX y el generador de analizadores sintácticos JAVA CUP, he creado una nueva pagina en este blog dedicada a un tutorial y al estudio de estas herramientas, el enlace es: https://openfecks.wordpress.com/jlex-y-cup/

septiembre 25, 2009

Agenda FX, proyecto Estructuras de Datos

por Josue Ortega
AGENDAFX
AGENDAFX

Muchas veces es difícil al principio de un proyecto implementar o abstraer lo que se nos esta pidiendo, creo que a la mayoría en el curso de Estructuras de Datos al principio andamos un poco perdidos de como empezar.

Los ejemplos visto en clase no son lo suficiente claros o muy sencillos, luego acudimos a la web para ver si podemos darnos una idea de como implementar lo que se nos pide, pero al final solo encontramos ejemplos sencillos o los mismos ejemplos en todas las paginas.

Por eso e decidido subir mis proyectos, al menos los que me queden bien jaja, para poder ayudar  a los que tienen este problema, y empiezo con mi proyecto de Estructuras de Dato.

Se nos pidió desarrollar una agenda web, con las siguientes funciones:

Calendario, cada día del año con una festividad y evento, Una lista de contactos, una libreta de apuntes, y gráficas de reporte.

Ahora vamos con lo emocionante, para implementar la parte de el calendario hice lo siguiente:

Voy a empezar con el nodo mas elemental, que era el nodo de eventos, este esta contenido en una lista doble enlazada ordenada por prioridad de evento. La lista de los eventos esta contenida en el nodo de día, este nodo de día esta contenido en una Matriz Ortogonal(en el proyecto es la clase melOrto.java) o Lista Ortogonal, es decir cada nodo tiene 4 punteros a otros nodos.Cada instancia de la Matriz Ortogonal conforma una lista doble enlazada que es con la que se maneja el año en curso.

Para almacenar los contactos utilice un árbol AVL, el cual tenía que desplegar sus contactos : InOrden, post-Orden, PreOrden.

También se despliegan los contactos en un grafo.

Para los apuntes no es mayor ciencia, una lista doble enlazada circular.

Para ingresar los eventos y contactos se puede hacer de 2 maneras:

Manual o cargando un archivo XML al servidor.

A continuacion les describo que herramientas use para hacer la agenda:

Sistema Operativo: GNU/Linux Debian Lenny 5.0.2
Tecnologia:JSP
Java: Java Enterprise Editition.
IDE: NetBeans 6.7.1
Servidor web: Glassfish v2.1
Parser XML: JDOM.
JAR  para enviar archivos al servidor: commons-fileupload-1.2.1, commons-io-1.4.

El enunciado se encuentra en la carpeta del proyecto, los JAR antes mencionados y el JDOM se encuentran en la carpeta «dist» donde encuentran un archivo con extensión «war» lo descomprimen , en la carpeta resultante pueden encontrar las librerías.

Cualquier duda o comentario de como implementar una estructura, no duden en preguntar en este blog, haré lo posible por contestar 😛

CLICK EN LA IMAGEN PARA DESCAGAR