Posts tagged ‘Software’

julio 26, 2011

Richard Stallman en Guatemala [Agosto 2011]

por Josue Ortega

Creo que no hace falta escribir demasiado en esta entrada. El titulo lo dice todo y gracias a nuestros amigos de COECYS vamos a poder presenciar en vivo una conferencia de Richard Stallman, quien es el fundador del proyecto GNU.

Evento que no se pueden perder para conocer acerca las ideas fundamentales de la cultura libre y que mejor que con el maestro de maestros en el tema 🙂

Lugar: Auditorio Francisco Vela, Facultad de Ingeniería de la Universidad de San Carlos de Guatemala

Fecha: 8 de Agosto de 2011

Hora:10 am

Costo: Q. 75.00

Anuncio publicitario
abril 1, 2011

Flisol Guatemala 2011

por Josue Ortega

Se viene el Festival Latinoamericano de Instalacion de Software Libre, en el cual las comunidades de Software Libre se reuniran a instalar completamente gratis Software Libre. Habran conferencias, talleres y mucha diversion xD

 

Para obtener mas información del evento y de como participar:  http://installfest.info/FLISOL2011/Guatemala

marzo 30, 2011

Stallman y su Problema con las Nubes

por Josue Ortega

Recientemente R.Stallman publicó un articulo explicando el porque el usar el Software como servicio o Computación en la Nube es tan dañino para nuestra libertad como usar software privativo.

Basicamente lo que RMS plantea es que no sabemos de que forma se maneja en los servidores nuestra informacion, aclarando que aunque se use Software Libre en estos servidores no se es confiable debido a que no tenemos acceso al programa que esta corriendo en ellos.

La Computacion en la Nube suena prometedora; hace que podamos usar computadoras con hardware liviano , de alguna manera seguridad en nuestra informacion al momento de tener un respaldo de nuestros datos. Personalmente me parece una idea increible, sacarle el jugo a un servidor y hacer tareas en nuestras netbooks que solo eran  posibles de hacer en una computadora con mejor hardware.

Tomando el punto filosofico de la libertad y viendolo mas Stallmaico, ¿Podemos confiar en las empresas detras de los Servidores en la Nube? ¿Que nos garantiza que no estaran utilizando nuestros datos para su beneficio?. Puede existir el respaldo de que sea una empresa de «prestigio» pero nada nos garantiza el manejo de nuestra informacion, si no recuerden lo que paso con Facebook y la informacion de los usuarios.

Algo que podemos tomar del articulo escrito por Stallman es que como usuarios de estos servicios debemos exigir la transparencia del manejo de nuestra información. Y asi asegurarnos de que sera tratada tal y manejada tal y como la utilizariamos nosotros en nuestra computadora.

Los servidores ganaron libertad. Los clientes no ganaron nada. Bienvenidos a la nube. —Eben Moglen

abril 18, 2010

Banca Virtual GyT Continental solo soporta IE

por Josue Ortega

Con la necesidad de revisar un estado de cuenta en la banca virtual del Banco G&T Continental me tope con que mi navegador no era compatible con esa seccion del sitio.

Debido a que estoy usando la versión beta de Google Chrome, asumí que a eso era el problema, probe con Iceweasel que solo el nombre difiere con Firefox, y resulta que el mismo resultado … mmm bueno probé con Opera y NADA CAMBIÓ

Ahora a pensar con la mente de un usuario norma, bueno llamare al banco para ver cual era la respuesta, al llamar al teléfono que estos proporcionan en el sitio, y al informarles que no se carga absolutamente nada al hacer el login, a lo que el operador responde: Solo funciona con INTERNET EXPLORER O_o .

Hasta me dolió el estomago al escuchar esta respuesta, cómo es posible que siendo una institución grande, una de las mas grandes del país, contraten a no sé que contrataron, un developer que solo sabe usar front page? a alguien sumamente ignorante que jamas pensó en los problemas que esto puede generar para usuarios que en realidad conocen y tienen la libertad de usar el software que ellos deseen, o será una mala asociación entre Microsoft y esta entidad… bueno no lo sabre. Solo espero que solo sea algo temporal y que no sigan negando el acceso a MI información, solo por optar por otro sistema operativo o simplemente por elegir otro navegador de Internet.

En conclusión este es solo uno mas de los daños que causa obligar a los usuarios a utilizar determinado software, ALGO MUY POCO ÉTICO. y ALGO VERDADERAMENTE POCO PROFESIONAL Y MUY MALA PRACTICA PARA EL PSEUDO DEVELOPER QUE HIZO ESTE PORTAL.

noviembre 30, 2009

Windows 7 Sins

por Josue Ortega

Con la reciente salida de Winsux 7, FSF(Free Software Foundation), ha lanzado una campaña titulada Windows 7 Sins, los 7 pecados de Winsux 7 son :

  1. Envenenando la Educación: Actualmente a los niños se les enseña que solo deben usar un producto, el de Microsoft, Microsoft invierte grandes sumas de dinero en marketing para corromper los departamentos de educación Una educación que usa el poder de las computadoras debería ser un medio hacia la libertad, no un camino para una empresa para continuar e inculcar su monopolio.
  2. Invadiendo la Privacidad: Microsoft utiliza software con programas raros como Microsoft Genuine Advantage, para examinar el contenido de los discos de los usuarios, el contrato que los usuarios aceptan al instalar Winsucks advierte que Microsoft puede hacer esto sin previo aviso.
  3. Comportamiento de Monopolio: La mayoría de equipos que se compran hoy en día tienen pre-instalado Windows, pero no por la elección del usuario , Microsoft establece los requisitos para los vendedores de hardware que no vendan computadores con Windows instalado en ellos, aunque muchas personas así lo prefieran. Incluso computadores que tienen otros sistemas operativos pre-instalados como GNU/Linux, tienen Windows instalado primero.
  4. Limitación: Microsoft generalmente obliga a los usuarios a actualizar el software, quitando el soporte para versiones anteriores de Windows y Office, también incrementando los requerimientos de hardware. Para muchas personas esto significa tirar sus antiguos ordenadores debido a que no cumplen con los nuevos requerimientos de la nueva versión de Windows.
  5. Abuso de los Estándares: Microsoft ha intentado bloquear la libre estandarización, de formatos, porque formatos como OpenDocumentFormat (ODF) pondrían en peligro los formatos propietarios de Word. Microsoft ha cometido hechos deshonestos, como sobornos a funcionarios para impedir las estandarizaciones.
  6. Imponiendo DRM(Digital Restrictions Mangament ): Con Windows Media Player, Microsoft trabaja junto con grandes compan¡ñías de contenido Multimedia para crear restricciones en copiar y reproducir multimedia en su sistema operativo. Por ejemplo, a petición de NBC, Microsoft pudo impedir que los usuarios pudieran grabar los shows de televisión, incluso cuando los usuarios tenían derecho de grabarlos.
  7. Amenazando la seguridad de los Usuarios: Microsoft tiene un largo historial sobre la vulnerabilidad de sus sistemas operativos, permitiendo la propagación de virus, y que terceras personas tomen el control de los ordenadores. Debido a que el código de Windows es secreto, todos los usuarios dependen de Microsoft para que resuelva estos problemas, pero Microsoft tiene sus propios planes sobre seguridad en mente y no son los mismos que los de sus usuarios.

A mi parecer esta campaña tiene un lado bueno y uno malo, el lado bueno es que al fin se esta dando a conocer a las demás personas, para que hagan conciencia de las intenciones de Microsoft, y las desventajas que el software privativo puede tener, espero que esta campaña tenga una fuerte repercusión en el mundo del software. el aspecto negativo es que no veo la necesidad de FSF de atacar a Microsoft, aunque no hace mal recordar la campaña de de Windows 7, donde presentaban su producto mejor que GNU/Linux, la verdad creo que Microsoft ya esta bastante asustado 😀 .

En fin les dejo a su criterio que tipo de software usar, tomando en cuenta las ventajas de cada tipo, aunque todos sabemos que el software libre tiene como 99.9% de ventajas sobre el software propietario hahaha 🙂

Para mayor informacion de este movimiento, pueden visitar : http://en.windows7sins.org/

saludos