Regresan los Sabados de Software Libre en la Universidad de San Carlos de Guatemala
LOS ESPERAMOS 😀
Compartiendo conocimiento libre
Regresan los Sabados de Software Libre en la Universidad de San Carlos de Guatemala
LOS ESPERAMOS 😀
Para los que no se enteraron esta semana se esta llevando a cabo CONVERCIENCIA 2009, un evento en el cual científicos guatemaltecos, que se encuentran haciendo investigaciones en otras partes del mundo se reúnen para compartir con colegas, o simplemente gente interesada en temas científicos
Yo tuve la oportunidad de asistir a la conferencia del Dr. Fernando Quevedo , la cual se titulaba «Dimensiones Extra Exponencialmente Grandes«.
La conferencia se celebró en el salón de conferencias del Departamento de Física de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
El Dr. Quevedo, una vez mas nos deja boquiabiertos con sus mas recientes descubrimientos en la investigación de las teorías de Supersimetria, la Teoria de Cuerdas, y de como existe la posibilidad de encontrar otros Universos diferentes al nuestro.( Branas )
El Doctor al igual que muchos físicos y científicos tiene puesta su mirada en el LHC, algo que hasta a mi, un simple mortal hehe me emociona, Quevedo hacia énfasis que en los últimos 10 años la física moderna a estado avanzando, no a pasos gigantes pero si a salido de un estancamiento desde los primeros postulados de estas teorías en 1920.
Ahora solo falta esperar que sorpresas traerá el LHC, lo cual llegaría a cambiar la perspectiva de la teoria de la Unificacion, lo cual significaría que después de tantos años de investigación los científicos estaban en lo cierto, o simplemente se encuentran equivocados, Y PARA LOS QUE CREEN QUE ALGUIEN ROBARA LA ANTIMATERIA Y ALGUN VILLANO LA USARA PARA DESTRUIR EL MUNDO SIMPLEMENTE HAN VISTO DEMASIADA TELEVISION.
Solo queda esperar hasta septiembre cuando TOM HANKS presione el botón para inaugurar el LHC. 😀
Desafortunadamente el Doctor tuvo que omitir algunos temas debido a lo corto del tiempo, una hora jamas va a ser suficiente para una conferencia de temas complejos.
Creo que la comunidad científica guatemalteca necesita más actividades como CONVERCIENCIA para tomar un especie de inspiración, deseo y que empecemos a soñar que los guatemaltecos podemos hacer ciencia…